PROGRAMA ESPECIALIZADO TROQUELADORA ROTATIVA
Arte
Diseño
PROGRAMA ESPECIALIZADO TROQUELADORA ROTATIVA
Kevin Smith
20 estudiantes
Contenido
- Horas Teleformación: 75 horas
- Número de Webinars: 6
- Dedicación Aprox.: 3 meses
- Precio: 497€ / alumno. Consultar descuentos asociados AFCO, ACCCSA y ACOTEPAC
- 100% Bonificable ante la FUNDAE
- FECHA INICIO: Marzo 2024
1.- El cartón ondulado como estructura
- Definición y características generales
- Características estructurales, parte 1
- Características estructurales, parte 2
2.- Impresión
- Impresión, tipos de impresión
- Impresión Flexográfica
3.- Impresión, Tintas
- Tintas, elementos que las componen, los pigmentos
- Tintas, elementos que las componen, las resinas
- Elementos que las componen, alcalinizantes, antiespumantes
- Cocina de tintas
- Tintas, elementos necesarios en máquina, durante la tirada
- Tintas , elementos necesarios en máquina, humectantes
- Tintas, Reología, Tixotropía y Viscosidad
- Tintas, el Ph
- Control de la Viscosidad
- Tintas, ganancia de punto
- Tintas , el color
- Tintas, tricomías y cuatricomías
4.-Impresión, cilindros anilox
- Cilindros anilox metálicos
- Cilindros anilox cerámicos
- Cilindros anilox, formas de celda
- Lineatura, volumen, dimensiones de celda y ángulo de grabado
- Área entre celdas
- Cilindros anilox, problemas de impresión y calidad de imagen
- Cilindros anilox, limpieza y mantenimiento
5.- Impresión, clichés
- Clichés, fotopolímero
- Clichés, fotopolímero líquido
- Clichés, fotopolímero sólido
- Clichés digitales
- Clichés, calibre y dureza
- Clichés, resto de especificaciones
- Clichés, problemas en máquina, limpieza y almacenamiento
6.- Impresión, sistemas de regulación de tinta
- Sistemas de regulación de tintas
- Sistema de regulación, rodillo de caucho – anilox
- Sistema de regulación, rasqueta invertida
- Sistema de regulación, cámara de rasquetas
- Ventajas e inconvenientes de las cámaras de rasquetas
7.- Problemas habituales en la impresión, soluciones
- Problemas en la impresión por ajustes y parámetros de máquina
- Problemas en la impresión, sobreimpresión, trapping, sangrado y embotado
- Problemas mas habituales y soluciones
- Etapas para mejora de la impresión en la Planta
8.- Impresión Repro
- Repro, policromías
- Repro, ganancia de punto
- Repro, tipos de impresión
- Repro, la trama y los degradados
- Test de máquina, objetivos y realización
- Test de máquina 1, medición de las características de impresión
- Test de máquina 2, medición de las características de impresión
- Test de máquina , conclusiones
9.- Alta calidad de impresión
- Alta calidad de impresión, el soporte
- Alta calidad de impresión, tipos de ondas
- Alta calidad de impresión, cilindros anilox
- Alta calidad de impresión, las tintas
- Alta calidad de impresión, control de tintas
- Alta calidad de impresión, clichés
- Alta calidad de impresión, barnices de sobreimpresión
- Máquina de alta calidad de impresión 1
- Máquina de alta calidad de impresión, 2
10.- Impresión digital
- Impresión digital sobre cartón ondulado
- Impresión digital, inyectores
- Impresión digital, tintas
- Impresión digital, parámetros de trabajo e impresión
- Impresión digital, máquina
11.- Control de máquina
- Control de máquina 1
- Control de máquina 2
12.- La troqueladora rotativa
- El troquelado rotativo, conceptos y parámetros a controlar
- La troqueladora rotativa, prealimentador e introductor
- La troqueladora rotativa, impresoras
- La troqueladora rotativa, cuerpo troquelador
- Troqueladora rotativa, vibrador, expulsión de recorte y salida
- Orden y limpieza en la máquina
- La troqueladora rotativa, verificaciones, previas a la fabricación
- La troqueladora rotativa, verificaciones, durante la fabricación
- La troqueladora rotativa, paletización y almacenes
- Conceptos básicos del troquelado, el troquel, diseño del troquel
- Conceptos básicos del troquelado, utilización del troquel en planta
- Conceptos básicos del troquelado, flejes de corte
- Conceptos básicos del troquelado, flejes de hendidos
- Conceptos básicos del troquelado, las gomas en el troquel
- Conceptos básicos del troquelado, los poliuretanos
- Conceptos básicos del troquelado mantenimiento preventivo del troquel
- Problemas más frecuentes en el troquelado rotativo
13.- Papel, cartón y caja de cartón, ensayos
- El cartón ondulado, la caja de cartón
- La caja de cartón, ensayos de compresión sobre el papel
- La caja de cartón, otros ensayos sobre el papel
- La caja de cartón, ensayos sobre el cartón
- La caja de cartón, ensayos sobre el cartón, el ECT
- La caja de cartón, ensayo de compresión, BCT
- Diferencias entre la compresión estática y dinámica
- Pérdidas de compresión, durante el proceso productivo
- Funciones de la caja
14.- Desperdicio
- Clases de desperdicio en Converting
- Desperdicio por mala calidad de impresión
- Desperdicio en troqueladora rotativa
- Desperdicio en almacenes
- Desperdicio por devoluciones de cliente
15.- Unidades de producción
- Unidades de producción ROTATIVO – definición
- Unidades de producción ROTATIVO – implantación
- Unidades de producción ROTATIVO – herramientas de apoyo
16.- Mantenimiento
- Plan de mantenimiento
- Clases de mantenimiento
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo
Sistema de Aprendizaje
Cada módulo consta de:
1.- Videos explicativos de cada módulo, donde el profesor impartirá la materia planificada
2.- Webinar en directo de formato quincenal de repaso donde se:
- Repasa de las materias vistas durante esas 2 semanas
- Plantean las dudas y problemas que se necesiten resolver
- En caso de no poder asistir, se enviara un enlace a los asistentes para que los puedan visionar durante un tiempo limitado
Como funciona
- El programa tiene una duración de 4 meses, y cada día se irán desbloqueando una clase para su visionado. Cada clase tiene una duración media de 10-14 min.
- Los videos se pueden visualizar las veces que sean necesarias, en cualquier momento y estarán disponibles durante todo el programa. Para que el alumno pueda acceder a cualquier modulo, deberá haber visionado todas las clases de módulos anteriores.
- Cada vez que acabes una clase se desbloqueará la siguiente. Para que puedas ir haciendo el programa a tu ritmo.
- A los 15 días se realizara un webinar con el profesor responsable del Programa para realizar un repaso de la materia desbloqueada y resolver cualquier tipo de duda o pregunta que pueda surgir
- Dispondrás de una plataforma muy fácil de usar e intuitiva para seguir el programa.
Sistema de Evaluación
- Se realizara un examen a la finalización de cada modulo. Es necesario sacar un mínimo de 5 puntos para aprobar el modulo, en caso contrario no se podrá continuar con la formación. Podrás realizar un numero finito de intentos, y la solución no se te entregará hasta haber pasado el corte de cualificación.
Emisión de certificado
- En caso de aprobar todos los exámenes se emitirá un certificado de reconocimiento del programa evaluado con la nota promedio de los exámenes realizados.
Objetivos
El objetivo fundamental es conocer cada una de las partes de la maquinaria que componen el proceso de troquelado Rotativo, impresión de planchas de cartón para la obtención del embalaje, conocer el proceso de fabricación en profundidad y saber detectar y resolver los problemas que se producen en el día a día, así como mejorar tanto la calidad del embalaje como reducir el desperdicio que se genera
Contenido muy completo, con alta profundidad de las materias tratadas y dotando al alumno de los conocimientos necesarios para reducir paradas de máquina, averías, desperdicio y mejora de la calidad de plancha.
A quién va dirigido
Personal que trabaje directa o indirectamente en la Troqueladora Rotativa y que desee profundizar sus conocimientos técnicos. También va dirigido a personas que estén en plena búsqueda laboral en el sector y quieran tener una ventaja competitiva sobre el resto de candidatos.
TESTIMONIOS
“El curso elevó muchísimo nuestras expectativas iniciales, no solo por recibir una perfecta explicación de la teoría, sino también por llevar a un campo de prácticas los diferentes problemas y funcionamientos de acuerdo a las experiencias vividas y consejos sobre lo explicado durante el curso. Ha sido de gran ayuda y muy útil hacer el curso, sobretodo en el refrescamiento del proceso productivo y registro de variables al personal de máquinas, ya que esto ayudo a retomar tareas antes olvidadas y reafirmar acciones que se deben hacer con la gran cantidad de cambios que hay en el proceso, y las diferentes condiciones de materias primas.”