ESCUELA DE ELECTROMECÁNICA. PERFIL MANTENIMIENTO

ESCUELA DE ELECTROMECÁNICA. PERFIL MANTENIMIENTO

Información del programa:

  • Horas formación: 600 horas
  • Clases en streaming con el docente
  • Prácticas en talleres especializados
  • Ejercicios a realizar en máquina
  • Fecha inicio: Enero 2026
  • Dedicación: 1 año
  • Bonificable ante la FUNDAE (España)

 

  • Electricidad básica
  • Mantenimiento eléctrico básico
  • Interpretación de esquemas eléctricos de máquinas
  • Cuadros eléctricos
  • Conocimientos en instalación de  baja tensión
  • Diagnóstico y resolución de fallos y averías en sistemas eléctricos
  • Electrónica industria
  • Herramientas y equipos de medida
  • Automatismos nivel básico
  • Automatismos de lógica cableada
  • PLCs
  • Comunicaciones industriales
  • Práctica
  • Teoría sobre accionamientos y transmisiones mecánicas
  • Interpretación de esquemas mecánicos de máquinas
  • Montaje y desmontaje de elementos
  • Práctica mecánica
  • Rodamientos y ajustes
  • Lubricación, grasas y aceites
  • Automatismos neumáticos y electroneumáticos
  • Práctica
  • Automatismos hidráulicos y electrohidráulicos
  • Práctica
  • Electrotecnia básica
  • Máquinas eléctricas
  • Conexión y solución de averías
  • Organización y estructura de mantenimiento en el área de converting
  • Sistema de introductor de FFG / Casemakers y Troqueladoras rotativas
  • Unidades flexográficas
  • Mantenimiento en FFG / Casemaker. Slotter
  • Mantenimiento En FFG / Casemaker. Pegadora
  • Mantenimiento en troqueladora rotativa
  • Mantenimiento en troqueladora plana
  • Plegadoras multipuntos
  • El automantenimiento en converting
  • Instalaciones eléctricas y de airea comprimido

Metodología empleada

El programa tiene una duración de 1 año.

La metodología se desarrolla en formato online y presencial. El programa combina clases en directo con el docente y resolución de casos prácticos que el alumno ha de realizar en las máquinas de sus instalaciones.

La parte presencial se realizará en instalaciones espeficicas situadas en Madrid o Zaragoza

Durante el transcurso de cada módulo habrá sesiones telepresenciales programadas donde se resolverán las prácticas propuestas, aportando soluciones en aquellos casos que las maquinas no estén en parámetros.

La asistencia a estas sesiones es obligatoria.

Evaluación: La superación de los trabajos a realizar será una condición imprescindible para la obtención del título del programa. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en las sesiones en directo con el docente.

A quién va dirigido

A personas del departamento de mantenimiento que tengan un perfi l mecánico o eléctrico

Objetivos

El programa tiene como objetivo formar técnicos con una base sólida en electromecánica aplicada a la industria del cartón, desarrollando competencias en electricidad industrial, mantenimiento eléctrico y diagnóstico de averías en baja tensión. Integra también conocimientos en electrotecnia y electrónica industrial, aplicados a máquinas eléctricas, sensores y circuitos, así como en procedimientos de verificación y reparación.

Se profundiza en automatismos y control industrial, abarcando sistemas neumáticos, hidráulicos, automatismos cableados y el manejo de PLCs, con programación básica, integración de HMI y nociones de SCADA. Asimismo, se prepara al participante para el análisis y resolución de fallos en sistemas automatizados mediante equipos de medida y software de diagnóstico.

En el ámbito productivo, el programa incorpora la formación en mantenimiento especializado de equipos de converting (FFG, casemakers, troqueladoras, plegadoras), con énfasis en ajustes, regulaciones mecánicas y análisis dimensional. Además, fomenta la implantación de mantenimiento autónomo y el conocimiento de las instalaciones auxiliares eléctricas y neumáticas, asegurando la fiabilidad de los equipos y la continuidad del proceso productivo

Scroll al inicio