CURSO DE DISEÑO ESTRUCTURAL AVANZADO Y APLICACIONES EN ARTIOSCAD
CURSO DE DISEÑO ESTRUCTURAL AVANZADO Y APLICACIONES EN ARTIOSCAD

Información del curso
- Horas Teleformación: 60 horas
- Clases en streaming con el docente
- Fecha inicio: Octubre 2025
- Dedicación: 7 semanas
- Precio: 995 € / alumno. Consultar descuentos asociados
- Bonificable ante la FUNDAE (España)
ANÁLISIS TÉCNICO AVANZADO DEL CARTÓN Y PRUEBAS FÍSICAS
- Evaluación materiales mediante test técnicos y adaptar el diseño estructural a esos datos.
- Mejora de la durabilidad y funcionalidad del embalaje según condiciones reales.
TALLER PRÁCTICO BÁSICO CON ARTIOSCAD
- Aprender a usar ArtiosCAD para crear estructuras simples y preparar archivos de corte.
DISEÑO OPTIMIZADO EN PACKAGING
- Planificación y gestión del diseño
- Automatización y líneas de envasado
- Logística y transporte
- Adaptación de los diseños para sistemas automáticos de formado, llenado y cerrado.
- Diseño del packaging seguro, atractivo y que mejore la experiencia de compra
- Uso de herramientas de cubicaje, paletización y estiba.
- Maximización del espacio y transporte, reducción de errores en logística, en planta de envasado y aumento de la velocidad de producción.
DISEÑO ESTRUCTURAL CON ARTIOSCAD – TÉCNICAS I
- Creación diseños complejos, paramétricos con herramientas avanzadas.
- Aumento del nivel ArtiosCAD para desarrollo profesional.
MEJORA CONTINUA EN EL DISEÑO ESTRUCTURAL
- Principios de la mejora continua (Kaizen, PDCA, Lean) aplicados al diseño estructural de envases.
- Análisis crítico de diseños existentes para optimizarlos en función de costes, funcionalidad, sostenibilidad y eficiencia de producción.
- Herramientas prácticas para la revisión sistemática y colaborativa de diseños estructurales.
- Detección y aplicación de mejoras de alto impacto en los diseños.
- Ciclos de rediseño con enfoque colaborativo y basado en datos.
DESARROLLO DE PROYECTO FINAL Y PRESENTACIÓN
- Desarrollo de un diseño completo de packaging para un producto real, con memoria técnica.
- Aplicación real del conocimiento adquirido y feedback personalizado del instructor.
Metodología empleada
La metodología se desarrolla en formato online. El programa combina clases en directo con el docente y resolución de casos prácticos.
Durante el transcurso de cada módulo habrá sesiones telepresenciales programadas donde se impartirán los contenidos del curso, se resolverán casos propuestos y los alumnos tendrán la oportunidad de plantear todas las dudas y casos particulares. La asistencia a estas sesiones es obligatoria.
Evaluación: en cada módulo se realizará una prueba de evaluación objetiva, bien a través de la valoración del caso práctico, o mediante prueba adicional. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en la clase online. La superación de los módulos y del proyecto final será una condición imprescindible para la obtención del título del programa.
Docente

Josep Marín
Docente

Marta San Segundo
A quién va dirigido

Personal de oficina técnica con experiencia en el sector del cartón ondulado.
Objetivos

Este programa está diseñado para perfiles técnicos con experiencia previa en diseño estructural, que buscan perfeccionar sus competencias en análisis de materiales, diseño paramétrico avanzado y optimización integral del packaging. Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
- Analizar el cartón como sustrato técnico mediante pruebas físicas específicas y utilizar esos datos como base para el ajuste estructural del diseño, en función de condiciones reales de apilado, humedad y transporte.
- Aplicar de forma avanzada el software ArtiosCAD, desde la creación de estructuras básicas hasta diseños paramétricos complejos y personalizables.
- Diseñar soluciones estructurales adaptadas a líneas automáticas, e-commerce, sistemas de paletización y transporte, incorporando restricciones logísticas y criterios de eficiencia operativa.
- Incorporar metodologías de mejora continua (PDCA, Kaizen, Lean Design) para evaluar y rediseñar estructuras existentes, con enfoque en reducción de coste, optimización de material, rendimiento técnico y sostenibilidad.
- Liderar proyectos técnicos de packaging aplicando criterios profesionales, documentación estructurada (memoria técnica) y presentaciones argumentadas orientadas a cliente interno o externo.