CURSO PRESENCIAL DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EMPALMADORES
CURSO PRESENCIAL DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EMPALMADORES

Contenido
- Horas de Teleformación: 16h
- Presencial
- Dedicación: 2 días
- Fechas: 1 y 2 de diciembre 2025
- Bonificable ante la FUNDAE (España)
Metodología Empleada y donde se imparte
La formación se imparte en formato presencial, en las instalaciones de MTORRES (Pamplona), combinando sesiones teóricas en aula con prácticas en planta sobre equipos reales.
DÍA 1
• Mañana (En sala)
– Optimización del empalmador en la onduladora: fiabilidad, continuidad y eficiencia productiva.
– Descripción teórica completa del empalmador, sus componentes y funcionamiento. Se incluirán diferencias entre tipologías y tecnologías.
– Detección de problemas típicos a través de herramientas digitales, con ejemplos prácticos y alternancia entre aula y planta.
• Tarde (En planta)
– Mantenimiento de los empalmadores, identifi cación y definición de los problemas típicos.
– Casos prácticos de resolución de problemas en planta, con acceso a máquinas reales y recambios para manipulación directa.
DÍA 2
• (En planta). Mañana y tarde
– Mantenimiento de los empalmadores, identifi cación y defi nición de los problemas típicos.
– Casos prácticos de resolución de problemas en planta, con acceso a máquinas reales y recambios para manipulación directa.
Los participantes trabajarán de forma activa sobre los equipos, simulando incidencias habituales y aplican-do procedimientos correctivos en un entorno real de producción.
A quién va dirigido

Personal departamento de mantenimiento, jefes de planta y personal relacionado directamente con la onduladora.
Objetivos

- Capacitar a los participantes para diagnosticar y resolver fallos críticos (corte, pegado, tensiones, paralelismo, calidad del aire, estado de bobinas y periféricos), asegurando la continuidad del proceso y la calidad del producto final.
- Garantizar la máxima productividad y reducción de desperdicios en la on-duladora, mediante el dominio del funcionamiento del empalmador, la correcta preparación de bobinas y el ajuste preciso de frenos, almacenes y sistemas de pegado.
- Comprender la función de los empalmadores en procesos continuos y su relación con la calidad del producto final.
- Identificar los componentes, controles y secuencias de operación de los sistemas de empalme.
- Manejar el control de frenos, almacenes y sistemas de automatización (PLC), aplicando cálculos básicos y ajustes de parámetros técnicos.
- Aplicar recomendaciones operativas y de seguridad en la operación de maquinaria.
- Reconocer la importancia de la captura de datos en la industria y conocer herramientas para su adquisición, tratamiento y visualización.
- Analizar la información obtenida para detectar incidencias, optimizar procesos y reducir paradas o defectos.
- Integrar el análisis de datos en la gestión de producción como apoyo a la mejora continua y a la eficiencia global de la planta.