CURSO ESPECIALIZADO EN OPTIMIZACIÓN DE STOCK

CURSO ESPECIALIZADO EN OPTIMIZACIÓN DE STOCK

Información del programa:

  • Horas de Teleformación: 50 H
  • Dedicación: 2 meses
  • Fecha inicio:  Mayo del 2025
  • Coste: 895€. Consultar descuentos asociados
  • Bonificable ante la FUNDAE (España)

 

  • Determinar la situación del almacén
  • Metodología de autodiagnóstico
  • Diagnóstico gestión de stocks
  • El objetivo de la gestión del stock
    – El índice de retorno de la inversión (ROI)
  • La función de gestión de stocks
    – Control de Existencias
    – La relación de la “variable Demanda vs. la gestión de stocks
    – Estrategia en la planificación de la demanda
  • Los modelos matemáticos de decisión y la realidad
    – Factores que inciden en la Gestión de stocks
    – Objetivos de la Gestión de Stocks/ Inventarios
  • Costes de los stocks (Existencias)
    – Los costes que suponen las existencias
    – Costes de compra
  • Valoración de existencias
    – Precio Medio Ponderado
    • Rotación de stocks (Existencias)
    – La rotación y el periodo medio de maduración
  • Inventarios:
    – El Recuento de stocks
    – Sistemas de control de stocks
    – Código de barras estándar
    • Indicadores de gestión de stocks (Ratios)
    – La efectividad de la gestión del stock (almacén)
    – Las diferencias de inventarios: el grado de tolerancia
  • Lote económico de pedido
    – Otra forma de exponer el Lote Económico
    – Volumen óptimo de pedido (VOP)
  • Cálculo del stock de seguridad
    – Ventajas y desventajas de tener un stock de seguridad
  • Punto de pedido
  • Diferencia entre stock de seguridad y punto de pedido
  • Nivel de servicio
  • Clasificación de los artículos
  • Periodo de maduración
  • El ciclo corto: El periodo de maduración
  • Análisis ABC/XYZ, Análisis de los stocks según su valor e importancia

Metodología empleada

La metodología se desarrolla en formato online. En el aula virtual, el alumnado encontrará todos los recursos necesarios para realizar el curso de forma autónoma.

Cada módulo contiene manuales de la materia a tratar, material audiovisual, ejercicios y casos prácticos, así como un test de evaluación.

El alumno/a realizará test de autoevaluación de su almacén, que se tomará como punto de partida para la sesión individual que tendrá con el/la docente. En esta reunión se procederá a la preparación de un plan de acción para la mejora de su almacén.

A través del foro del curso y/o mediante correo electrónico, un tutor/a, estará a disposición de los participantes para resolver todas las dudas y casos particulares. Además, se fomentará la discusión a través de Foros de Debate.


Evaluación: Los alumnos/as deberán visualizar todos los contenidos, así como resolver y superar los diferentes ejercicios y actividades planteadas para la obtención del título del programa. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en los foros de discusión.

A quién va dirigido

A trabajadores /as con responsabilidad sobre los almacenes y/o que
trabajen en ellos y que quieran mejorarlos:

  • Jefes/as de almacén
  • Responsables operativos del almacén (jefes/as equipo, jefes/a sección)
  • Directores/as y jefes/as de logística
  • Directores/as y jefes/as de compras

Objetivos

  • Llevar a cabo un autodiagnóstico de su stock de almacén.
  • Conocer el objetivo de la gestión de stocks y su función en el
    proceso de planificación de la demanda.
  • Determinar el coste del stock.
  • Conocer metodologías para valorar los stocks.
  • Conocer el concepto de rotación del stock.
  • Controlar los stocks y pautas para la realización de inventarios.
  • Establecer ratios para la gestión de stocks.
  • Cálculo del lote económico de pedido.
  • Relacionar el stock de seguridad con el punto de pedido.
  • Conocer métodos para la clasificación de los artículos.
  • Analizar el stock según su valor e importancia a través de la
    metodología ABC/XYZ.
Scroll al inicio