CURSO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE ALMACÉN
CURSO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE ALMACÉN

Información del programa:
- Horas de Teleformación: 50 H
- Dedicación: 2 meses
- Fecha inicio: Mayo del 2025
- Coste: 895€. Consultar descuentos asociados
- Bonificable ante la FUNDAE (España)
USO DEL AUTODIAGNÓSTICO
- Determinar la situación del almacén
- Metodología de autodiagnóstico
- Diagnóstico técnico – cuestionario general
- Diagnóstico económico – estructura de costes e ingresos
VISUAL MANAGEMENT
- Gestión visual del almacén
- Construcción del cuadro de mando
- Implantación del cuadro de mando
- Ratios logísticos – KPI´s
HERRAMIENTAS LEAN PARA LA MEJORA
- Cómo organizar un plan de mejora
- El ciclo PDCA
- A3 Report
- Diagramas Causa-Efecto
- Diagramas de Pareto
- Histogramas
OPTIMIZAR LOS PROCESOS DEL ALMACÉN
- Proceso de recepción
- Proceso de almacenamiento
- Preparación de pedidos
- Expedición
- Identificación de despilfarros en el nalmacén
- Implementación 5S
EMPOWERMENT DEL EQUIPO HUMANO
- Lean Training – El cuadro ILUO
- Gestionar los recursos humanos
- Sistemas de incentivación
LA EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS
- La externalización de procesos
- El proyecto de externalización
- El Tender Logístico
- Modelos de tarificación de los operadores logísticos
- El contrato de externalización
- Puesta en marcha de la operación externalizada
- Seguimiento y mejora continua de la externalización
- Finalización del proceso externalizado
Metodología empleada
La metodología se desarrolla en formato online. En el aula virtual, el alumnado encontrará todos los recursos necesarios para realizar el curso de forma autónoma.
Cada módulo contiene manuales de la materia a tratar, material audiovisual, ejercicios y casos prácticos, así como un test de evaluación.
El alumno/a realizará test de autoevaluación de su almacén, que se tomará como punto de partida para la sesión individual que tendrá con el/la docente. En esta reunión se procederá a la preparación de un plan de acción para la mejora de su almacén.
A través del foro del curso y/o mediante correo electrónico, un tutor/a, estará a disposición de los participantes para resolver todas las dudas y casos particulares. Además, se fomentará la discusión a través de Foros de Debate.
Evaluación: Los alumnos/as deberán visualizar todos los contenidos, así como resolver y superar los diferentes ejercicios y actividades planteadas para la obtención del título del programa. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en los foros de discusión.
A quién va dirigido

A trabajadores /as con responsabilidad sobre los almacenes y/o que
trabajen en ellos y que quieran mejorarlos:
- Jefes/as de almacén
- Responsables operativos del almacén (jefes/as equipo, jefes/a sección)
- Directores/as y jefes/as de logística
Objetivos

- Llevar a cabo un autodiagnóstico de su almacén.
- Determinar la estructura de costes de su almacén.
- Implementar un cuadro de mando para sus operaciones del almacén.
- Definir y organizar la información para construir un panel de comunicación.
- Establecer ratios de gestión del almacén.
- Conocer la metodología de mejora A3 report.
- Conocer el uso de diferentes herramientas para en análisis de problemas y sus causas. Diagrama Causa -Efecto, Diagrama Pareto e Histogramas.
- Identificar las oportunidades de mejora en los diferentes procesos del almacén.
- Implementar las 5S en el almacén.
- Implementar un sistema para gestionar la polivalencia en el almacén.
- Conocer de forma global como gestionar un proceso de externalización logística.