CURSO ESPECIALIZADO EN ALMACENES 4.0

CURSO ESPECIALIZADO EN ALMACENES 4.0

Información del programa:

  • Horas de Teleformación: 50 H
  • Dedicación: 2 meses
  • Fecha inicio:  Mayo del 2025
  • Coste: 895€. Consultar descuentos asociados
  • Bonificable ante la FUNDAE (España)

 

  • Determinar la situación del almacén
  • Metodología de autodiagnóstico
  • Diagnóstico tecnológico
  • Retos del almacén y Logística 4.0
  • Impactos del e-commerce en la transformación digital del almacén
  • Como organizar la transformación digital en nuestro almacén
  • Impacto de la implementación de un SGA en el almacén
  • Funcionalidades y características de los SGA
  • El proyecto de implementación del SGA
  • Selección y contratación de la solución tecnológica
  • Implementación de la solución tecnológica
  • Estabilización y normalización
  • Porqué automatizar los almacenes
  • Adquisición de datos
  • Carga y Descarga
  • Transporte interno
  • Almacenaje automático
  • Sistemas de preparación de pedidos
  • Aplicaciones RFId en el almacén
  • VoicePicking
  • Robotización de almacenes
  • Drones
  • IoT (Internet of Things)
  • Estructura de costes en el almacén
  • El activity based costing
  • Modelo operativo de costes en el almacén
  • Utilización del activity based costing
  • Análisis de inversiones
  • Presentación y defensa del plan de inversiones

Metodología empleada

La metodología se desarrolla en formato online. En el aula virtual, el alumnado encontrará todos los recursos necesarios para realizar el curso de forma autónoma.

Cada módulo contiene manuales de la materia a tratar, material audiovisual, ejercicios y casos prácticos, así como un test de evaluación.

El alumno/a realizará test de autoevaluación de su almacén, que se tomará como punto de partida para la sesión individual que tendrá con el/la docente. En esta reunión se procederá a la preparación de un plan de acción para la mejora de su almacén.

A través del foro del curso y/o mediante correo electrónico, un tutor/a, estará a disposición de los participantes para resolver todas las dudas y casos particulares. Además, se fomentará la discusión a través de Foros de Debate.


Evaluación: Los alumnos/as deberán visualizar todos los contenidos, así como resolver y superar los diferentes ejercicios y actividades planteadas para la obtención del título del programa. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en los foros de discusión.

A quién va dirigido

A trabajadores /as con responsabilidad sobre los almacenes y/o que
trabajen en ellos y que quieran mejorarlos:

  • Jefes/as de almacén
  • Directores/as y jefes/as de logística

Objetivos

  • Conocer los retos actuales de la transformación digital de la logística
    y que impacto puede tener en nuestro almacén.
  • Conocer las funcionalidades y características de un sistema de gestión de almacenes (SGA).
  • Definir las diferentes etapas y fases del proyecto de implementación
    de un SGA en nuestro almacén.
  • Poder elaborar un pliego de condiciones para la contratación de un SGA, ya sea porque no disponemos de uno o bien para realizar el cambio del actual.
  • Buscar y seleccionar el proveedor de SGA más adecuado del mercado
    que se adapte a nuestras necesidades.
  • Conocer las diferentes opciones tecnológicas de automatización de
    nuestros procesos del almacén con el objetivo de mejorar nuestros
    costes.
  • Conocer el uso y aplicación de nuevas tecnologías en el almacén,
    así como las posibilidades de robotización en logística.
  • Conocer la metodología del Activity Based Costing para asignar correctamente
    costes y actividades del almacén.
  • Evaluar la rentabilidad de las inversiones a llevar a cabo.
Scroll al inicio