CURSO DE DISEÑO GRÁFICO AVANZADO Y APLICACIONES EN ILLUSTRATOR

CURSO DE DISEÑO GRÁFICO AVANZADO Y APLICACIONES EN ILLUSTRATOR

Información del curso

  • Horas Teleformación: 60 horas
  • Clases en streaming con el docente
  • Fecha inicio: Octubre  2025
  • Dedicación: 7 semanas
  • Precio: 995 € / alumno. Consultar descuentos asociados
  • Bonificable ante la FUNDAE (España) 

 

  • CMYK vs. RGB vs. colores planos (spot colors).
  • Bibliotecas Pantone y otros colores de marca o personalizados
  • Curvas de compensación, y perfilado ICC.
  • Prueba de concepto, prueba de color. Tolerancias en impresión
  • El espectrofotómetro como herramienta de medición del color
  • Ajuste de niveles, brillo/contraste, recorte y máscaras.
  • Resoluciones según tipo de impresión.
  • CMYK y colores directos (PSD)
  • Gestión de color
  • Preparación de imágenes para impresión flexográfica.
  • Tramas: Lineaturas, tipos de tramas (AM/FM), ángulos de trama.
  • Ganancia de punto: ¿qué es? Cómo afecta la ganancia de punto al diseño.
  • Secuencia de colores en maquina; trapping de tintas
  • Códigos de barras:
    • Tipos y estándares GS1
    • Dimensiones, contraste, legibilidad.
  • Test de Impresión
  • ISO 12647-6 y G7, FOGRA PSD (impresión digital)
  • Medición de densidad, cromía, delta E.
  • Uso de estilos, capas, efectos, acciones y scripts.
  • Solapes y sobreimpresiones.
  • Integración con ficheros CAD
  • Vínculos, empaquetado de archivos, y preflight.
  • Criterios de rediseño para reducir errores.

Metodología empleada

La metodología se desarrolla en formato online. El programa combina clases en directo con el docente y resolución de casos prácticos.

Durante el transcurso de cada módulo habrá sesiones telepresenciales programadas donde se impartirán los contenidos del curso, se resolverán casos propuestos y los alumnos tendrán la oportunidad de plantear todas las dudas y casos particulares. La asistencia a estas sesiones es obligatoria. 

Evaluación: en cada módulo se realizará una prueba de evaluación objetiva, bien a través de la valoración del caso práctico, o mediante prueba adicional. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en la clase online. La superación de los módulos y del proyecto final será una condición imprescindible para la obtención del título del programa.

Docente

Josep Marín

Docente

Marta San Segundo

A quién va dirigido

Personal de oficina técnica con experiencia en el sector del cartón ondulado.

Objetivos

Este curso está dirigido a profesionales del diseño gráfico y preimpresión con experiencia en entornos de impresión flexográfica y digital sobre cartón. El objetivo es profundizar en la gestión técnica del color, la preparación avanzada de archivos y el control de calidad en entornos de producción industrial. Al finalizar, los participantes serán capaces de:

  • Gestionar color con precisión técnica, aplicando espacios cromáticos adecuados (CMYK, RGB, spot colors), bibliotecas Pantone, creación y aplicación de perfiles ICC, curvas de compensación y tolerancias cromáticas ajustadas a los estándares de impresión.
  • Utilizar herramientas de medición como espectrofotómetros, y pruebas de concepto para validar la reproducción del color según parámetros de densidad, cromía y delta E.
  • Preparar imágenes para impresión flexográfica profesional en Photoshop, optimizando resoluciones, máscaras, canales de color y flujos de trabajo multicanal (CMYK + spot).
  • Aplicar criterios técnicos de impresión como tramado (AM/FM), ganancia de punto, secuencia de tintas, trapping y normativa GS1 en códigos de barras.
  • Integrar procesos de certificación y estandarización, como ISO 12647-6, G7 o FOGRA PSD, para establecer entornos de impresión controlados y reproducibles.
  • Utilizar Illustrator en entorno de preimpresión avanzada, gestionando sobreimpresiones, solapes, vínculos CAD, empaquetado profesional, preflight y automatización mediante acciones y scripts.
  • Implementar metodologías de mejora continua en el flujo de diseño gráfico y preimpresión, mediante la identificación sistemática de errores recurrentes y su prevención técnica en el diseño.
Scroll al inicio