PROGRAMA ESPECIALIZACION PARA EXPERTOS EN RELACIONES LABORALES (PE-RRLL)

Arte

Diseño

PROGRAMA ESPECIALIZACION PARA EXPERTOS EN RELACIONES LABORALES (PE-RRLL)

Kevin Smith

20 estudiantes

5/5

Información del programa:

  • Horas de Teleformación: 120 H
  • Dedicación: 3 meses
  • FECHAS: Del 11 de abril 11 de julio 2023
  • Coste: 1.550 € (solo socios AFCO y REPACAR)
  • BONIFICABLE ANTE LA FUNDAE

 

  1. Registro horario y las horas extras.
  2. Falsos autónomos.
  3. Cesión ilegal.
  4. Liquidaciones por retribución en especie con el foco en vehículos y teléfonos corporativos.
  5. Las ciberinspecciones laborales con los nuevos “radares laborales” y las Actas automatizadas.
  1. La importancia del enfoque ESG en las relaciones laborales con las obligaciones de implantar canales de denuncia e investigaciones internas.
  2. Impacto de la tecnología en las RRLL: prueba digital, videovigilancia, control de conversaciones, instrumentos de geolocalización y vigilancia informática.
  3. Evolución del nuevo art. 311 del Código Penal que penaliza algunos incumplimentos laborales.
  4. Extranjería: condiciones laborales de llegada y permanencia de los extranjeros.
  5. Sistema de jubilaciones.
  6. Derechos de información y consulta de los representantes de los trabajadores. Gestión de las elecciones sindicales.
  7. Dimensión de la remuneración aspectos laborales y fiscales.
  8. La protección de datos en las relaciones laborales.
  9. Nuevo modelo de contratación temporal.
  10. Despidos nulos por temas de salud, evolución y análisis.

Convenio del sector: el reforzamiento del convenio sectorial.
1. La prevalencia del convenio de empresa.
2. La ultraactividad.
3. La solución extrajudicial

Sistema de Aprendizaje

La metodología se desarrolla en formato online, excepto la primera
sesión que será en formato presencial.

Las clases semanales serán telepresenciales.

Los participantes en el programa podrán plantear todas sus dudas y casos particulares, bien en la sesiones en directo
o bien dirigiéndose al ponente del módulo en que versa su tema.

La asistencia a las sesiones es obligatoria, en el caso de no poder asistir a alguna de ellas el alumno tendrá la posibilidad de visionar la clase en diferido.

Como funciona

Evaluación: Al final de cada módulo habrá una evaluación que el participante
tendrá que superar.

Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en las sesiones en directo con el docente.

Sistema de Evaluación

  • Se realizará un examen a la finalización de cada módulo. Es necesario sacar un mínimo de 5 puntos para aprobar el módulo, en caso contrario no se podrá continuar con la formación. Podrás realizar un número finito de intentos, y la solución no se te entregará hasta haber pasado el corte de cualificación.

Emisión de certificado

  • En caso de aprobar todos los exámenes se emitirá un certificado de reconocimiento del programa evaluado con la nota promedio de los exámenes realizados.

A quién va dirigido

  • Responsables de recursos humanos y de relaciones laborales en la industria del cartón y de la recuperación del papel y cartón.

     

Objetivos

Este programa especializado para expertos en relaciones laborales está diseñado desde una perspectiva estratégica con objeto de que el participante aprenda a gestionar los problemas jurídicos en el nuevo entorno.

Se analizarán en profunidad los cambios jurisprudenciales, las campañas de la inspección de trabajo, la nueva era digital y todas las tendencias con impacto en las relaciones laborales.

TESTIMONIOS

“El curso elevó muchísimo nuestras expectativas iniciales, no solo por recibir una perfecta explicación de la teoría, sino también por llevar a un campo de prácticas los diferentes problemas y funcionamientos de acuerdo a las experiencias vividas y consejos sobre lo explicado durante el curso. Ha sido de gran ayuda y muy útil hacer el curso, sobretodo en el refrescamiento del proceso productivo y registro de variables al personal de máquinas, ya que esto ayudo a retomar tareas antes olvidadas y reafirmar acciones que se deben hacer con la gran cantidad de cambios que hay en el proceso, y las diferentes condiciones de materias primas.”

ARTURO BAY Jefe de Planta en Argentina Grupo Cartones America S.A.

«“Por nuestra parte, los cursos han sido de gran ayuda, tanto los operarios como yo hemos aprendido cuestiones muy interesantes.”

JOAN TRILLA Gerente General Cartonajes Trilla S.A.