JESÚS PÉREZ
JESÚS PÉREZ
Experto en proceso del Embalaje con más de 30 años de experiencia en el sector. Docente de AFCO
Es Licenciado en Derecho, especializado en medio ambiente y su criminalidad. Diplomado en Estadística y Gestión de Calidad.
Profesionalmente, más de 45 años de experiencia en el sector, trabajando en prácticamente todos los departamentos o en colaboración con ellos, de Cartonajes Santorromán, S.A.; fundamentalmente, como responsable de los Departamentos de Diseño y Reproducción, Director de Calidad y Medio Ambiente, creador del Sistema de Formación y de su impartición, y en los últimos años como Director Técnico de ambas plantas.
Ha participado en numerosos congresos y seminarios referidos o relacionados con el sector, tanto nacionales como internacionales, destacando la representación en FEFCO durante los trabajos realizados referentes al uso del bórax en el sector, miembro participante de Eurobox (Empresas Familiares Europeas de Cartón Ondulado), la Asociación Española para la Calidad, Fundación Empresa Entorno y Medio Ambiente, miembro de la ejecutiva del Clúster de Impresión Funcional y Aditiva, etc.
En la actualidad, trabaja como consultor y formador técnico para INSCO lo que comparte con la dirección y desarrollo de su propio proyecto de consultoría y formación.
Toda una vida dedicada al cartón ondulado.
Formación
Formador de AFCO y consultor independiente
Director Técnico y Producción
Responsable del Departamento Técnico I+D+I.
Responsable de Calidad y Medio Ambiente.
Testimonios
«Destaco muchísimo no solo el nivel de conocimiento técnico y dominio de conceptos que tiene tanto en clases teóricas sino también y sobre todo, la destreza del profesor para explicar y aplicar estos conceptos de forma práctica, en las mismas máquinas de planta, junto a los operadores de estos equipos, lo cual hace que el impacto y eficacia de lo que enseñas, sean muy altos.”
«Miguel Diaz realizó un gran trabajo ayudándonos mediante acciones formativas y seguimiento en planta de las propuestas de mejora para alcanzar los objetivos que nos habíamos planteado. Las acciones de mejora se centraron principalmente en los siguientes campos: mejora del mantenimiento preventivo para reducir paradas de máquina, mejora de la productividad tanto en onduladora como en converting, reducción del consumo de cola en onduladora y reducción de la merma en todas las áreas. La gran experiencia de Miguel y su capacidad para motivar a los Jefes de máquina y a los equipos de trabajo fueron clave para alcanzar los retos de reducción de costes que se habían establecido en la fábrica.”